Algunos compañeros me han preguntado dudas sobre el trabajo colaborativo durante las sesiones online. Os cuento cómo lo estoy haciendo yo en Ciclos Formativos y 4ºESO, ya que creo que en algunos contextos en los que los alumnos trabajan con su propio dispositivo puede funcionar. Para ello, hay que crear canales privados en los equipos de Teams, podéis aprender a hacerlo en el siguiente artículo.
Podemos estructurar la sesión como deseemos, pero, os muestro un ejemplo:
Si el proyecto o actividad se va a demorar en el tiempo, los alumnos pueden seguir trabajando en sus canales privados a lo largo de la semana. Si necesitan la ayuda del profesor, deben nombrarlo en el canal utilizando la «@», para que le llegue la notificación. Además, podemos analizar la participación de cada alumno y otros datos, utilizando la pestaña «Insights» («Conclusiones» para la versión en español), como nos muestra Andrea Plaza en el siguiente tutorial.
Cabe remarcar, que se trata de un método de trabajo indicado para alumnos con cierto nivel de autonomía y dominio de la herramienta, como Secundaria, Ciclos Formativos o Universidad.
Especialmente interesante puede resultar para alumnado universitario, ya que Moodle posee muchas bondades, pero, no ofrece posibilidades de colaboración, comunicación y trabajo en coautoría tan avanzadas como Teams. Por tanto, integrar el uso de Microsoft Teams con las plataformas universitarias existentes puede ser una fórmula adecuada para llevar a cabo un modelo de aprendizaje mixto o «blended learning», al que muy probablemente nos vamos a ver abocados durante el próximo curso.
Espero que os sirva de ayuda.
La privacidad de los alumnos, la planificación de las clases o la elección de las herramientas a usar son algunos de los aspectos a tener en cuenta para que la formación a distancia sea un éxito. Con este artículo pretendo reunir un conjunto de consejos para los docentes y centros educativos que se hayan visto obligados a implantar la enseñanza a distancia en tiempo récord como consecuencia de la COVID-19.