En una primera parte, trato aspectos generales a tener en cuenta antes de impartir docencia online, tanto a nivel de centro, como a nivel de docente individual. Posteriormente, Jos茅 Luis Terol muestra su experiencia real impartiendo clases online durante el confinamiento.
Algunos compa帽eros me han preguntado dudas sobre el trabajo colaborativo durante las sesiones online. Os cuento c贸mo lo estoy haciendo yo en Ciclos Formativos y 4潞ESO, ya que creo que en algunos contextos en los que los alumnos trabajan con su propio dispositivo puede funcionar. Para ello, hay que crear canales privados en los equipos de Teams, pod茅is aprender a hacerlo en el siguiente art铆culo.
Podemos estructurar la sesi贸n como deseemos, pero, os muestro un ejemplo:
Presentaci贸n de la sesi贸n (10min.): Se plantea y explica el proyecto o actividad.
Trabajo colaborativo (20min): Los grupos de alumnos trabajan en sus canales privados, con algunos puntos a tener en cuenta:
Aunque trabajen en OneNote u otra app, utilizar谩n el canal privado para conversar y debatir con sus compa帽eros.
Les avisamos de que al finalizar la sesi贸n, revisaremos su grado de participaci贸n en el canal (puede ser un instrumento de evaluaci贸n).
Podemos seguir con la llamada general y dar feedback a cada grupo, aunque todos los equipos lo escuchar谩n (interesante si cada grupo trabaja en un proyecto/actividad con la misma estructura, pero con distinta tem谩tica).
Otra opci贸n, la m谩s v谩lida en mi opini贸n personal, es realizar videollamadas privadas en cada canal, quedando la llamada general en espera.
Fase de metacognici贸n (10min): Fase final en la cual los grupos analizan el trabajo realizado, podemos utilizar diversos ejemplos:
Un capit谩n de cada grupo comenta sus avances.
Cada alumno rellena su portfolio, autoevaluaci贸n y coevaluaci贸n, etc.
Exposici贸n de uno de los grupos.
Etc.
Si el proyecto o actividad se va a demorar en el tiempo, los alumnos pueden seguir trabajando en sus canales privados a lo largo de la semana. Si necesitan la ayuda del profesor, deben nombrarlo en el canal utilizando la 芦@禄, para que le llegue la notificaci贸n. Adem谩s, podemos analizar la participaci贸n de cada alumno y otros datos, utilizando la pesta帽a 芦Insights禄 (芦Conclusiones禄 para la versi贸n en espa帽ol), como nos muestra Andrea Plaza en el siguiente tutorial.
Cabe remarcar, que se trata de un m茅todo de trabajo indicado para alumnos con cierto nivel de autonom铆a y dominio de la herramienta, como Secundaria, Ciclos Formativos o Universidad.
Especialmente interesante puede resultar para alumnado universitario, ya que Moodle posee muchas bondades, pero, no ofrece posibilidades de colaboraci贸n, comunicaci贸n y trabajo en coautor铆a tan avanzadas como Teams. Por tanto, integrar el uso de Microsoft Teams con las plataformas universitarias existentes puede ser una f贸rmula adecuada para llevar a cabo un modelo de aprendizaje mixto o 芦blended learning禄, al que muy probablemente nos vamos a ver abocados durante el pr贸ximo curso.
En esta entrada os adjunto el enlace a un art铆culo escrito para el portal educativo online Educaci贸n 3.0.
La privacidad de los alumnos, la planificaci贸n de las clases o la elecci贸n de las herramientas a usar son algunos de los aspectos a tener en cuenta para que la formaci贸n a distancia sea un 茅xito. Con este art铆culo pretendo reunir un conjunto de consejos para los docentes y centros educativos que se hayan visto obligados a implantar la ense帽anza a distancia en tiempo r茅cord como consecuencia de la COVID-19.
En este art铆culo os presento una serie de tres v铆deos en los que Javi Cubas, Coordinador de Aplicaci贸n Tecnol贸gica en el Aula de Grupo Sorolla Educaci贸n, nos muestra c贸mo aprovechar al m谩ximo la asignaci贸n de tareas en Microsoft Teams. La utilizaci贸n de esta funcionalidad nos puede aportar diversos aspectos positivos que enumero a continuaci贸n:
Si todo el claustro trabaja siguiendo el mismo protocolo, los alumnos tendr谩n en su perfil todas las actividades a realizar asignadas con fecha m谩xima de entrega, con lo cual, ya no es necesario apuntarlo en la agenda, ni cabe la opci贸n de que se les pueda olvidar entregar una tarea.
La asignaci贸n de tareas se convierte en una acci贸n m谩s eficiente, lanzando contenido tanto desde un bloc de notas de OneNote, como desde OneDrive o incluso, cargando archivos Word, PowerPoint, PDF, etc. Adem谩s, tambi茅n tenemos la posibilidad de agregar cuestionarios de Forms o actividades para trabajar programaci贸n desde un repositorio.
Ahorro de tiempo en las correcciones, ya que disponemos de un panel para asignar notas y feedback para el alumno.
La retroalimentaci贸n cobra mayor protagonismo para el alumno, recibiendo informaci贸n en cada tarea corregida y pudiendo utilizar el chat privado de Teams para ampliar informaci贸n.
Al finalizar una unidad did谩ctica o un trimestre, el docente contar谩 con los datos totales de cada alumno, que podr谩 utilizar para analizar la situaci贸n de cada uno de ellos y tomar decisiones con mayor seguridad.
Pasamos a visualizar los tres v铆deos que Javier Cubas ha preparado:
C贸mo asignar tareas en Teams [Versi贸n actualizada 2020]
驴C贸mo ve un alumno las tareas en Teams?
C贸mo corregir tareas de alumnos en Teams
Como conclusi贸n, podemos afirmar que el uso de la asignaci贸n de tareas en Teams nos va a permitir ser m谩s eficientes como docentes, facilitarle la organizaci贸n de tareas al alumnado, aportarles feedback de m谩s calidad y poder tomar futuras decisiones con mayor informaci贸n.
Una opci贸n excelente de aprendizaje online en tiempos de cuarentena, y durante el resto del curso…
En Grupo Sorolla Educaci贸n llevamos una d茅cada trabajando con las herramientas de Office 365 en el aula. El buen uso que se ha hecho de las mismas ha llevado a sus colegios a ser reconocidos por el gigante tecnol贸gico como Microsoft Showcase Schools en numerosas ocasiones.
Cuando apareci贸 Microsoft Teams apostamos por su uso como herramienta de comunicaci贸n y gesti贸n de aula. Un proceso derivado de un planteamiento pedag贸gico previo y del despliegue de un plan de formaci贸n para docentes y alumnado, que se ha venido desarrollando a lo largo de los 煤ltimos cursos acad茅micos.
Desde el departamento de Sistemas, en el cual trabajamos tanto coordinadores TIC, como t茅cnicos inform谩ticos, se desarroll贸 un protocolo de continuidad de servicios docentes, en colaboraci贸n con las jefaturas did谩cticas y los equipos directivos de los centros. Gracias a ello, podemos impartir las lecciones en modalidad online con 茅xito, permitiendo a los alumnos seguir el ritmo de las clases con total normalidad.
A continuaci贸n, os dejo un v铆deo tutorial, en el cual explico c贸mo impartir una lecci贸n online con Microsfoft Teams.
Durante los d铆as 5 y 6 de noviembre tendr谩 lugar la Microsoft Global Learning Connection, iniciativa conocida hasta ahora como Skypeathon. Se trata de un evento internacional que busca recorrer el mayor n煤mero de millas virtuales a trav茅s de Skype entre grupos de alumnos de todas partes del planeta, derribando las paredes del aula. Desde La Devesa School Carlet, nuestros alumnos vienen participando desde la primera edici贸n en 2014 y han podido traspasar fronteras viajando hasta pa铆ses como Italia, Ucrania, Tailandia, Macedonia, India, T煤nez, EEUU, Argentina, Kenia, Nigeria, etc.
Traspasa las fronteras con Skype, Teams o Flipgrid
Gracias a la utilizaci贸n de Skype en el aula, entre otras actividades, podemos ampliar conocimientos sobre un tema concreto, colaborar directamente con otra clase de cualquier parte del mundo, conocer c贸mo viven otros alumnos a trav茅s del juego de adivinanzas 鈥楳ystery Skype鈥, visitar museos o zool贸gicos sin salir del aula y/o conectar con expertos invitados que tratan una amplia variedad de temas.
En esta edici贸n, una de las principales novedades va a ser la posibilidad de utilizar diversas herramientas para participar:
Skype: que sigue siendo la herramienta m谩s popular entre los profesores para realizar conexiones mediante videollamada.
Teams: ya que multitud de centros educativos en todo el mundo lo han adoptado como una herramienta de trabajo principal y esta, integra Skype for Business.
Flipgrid: una alternativa excelente para desafiar las diferencias horarias entre pa铆ses.
隆Participa en la Microsoft Global Learning Connection el 5-6 de Noviembre!
Vamos a centrarnos en lo que verdaderamente nos interesa, c贸mo participar en la Microsoft Global Learning Connection by Microsoft Educaci贸n Espa帽a:
Descarga este documento para aprender a preparar las actividades desde el principio hasta el final.
Calendariza tus Skype, Teams and Flipgrid conexiones con otras clases o expertos para los d铆as 5 y 6 de noviembre.
Descarga el Teacher Toolkit con recursos para tu clase, desde pasaportes digitales, mapas, stickers, certificados y mucho m谩s.
Usa el Social Toolkit para compartir tus planes de viaje y experiencias de aprendizaje de tus alumnos con el equipo de @SkypeClassroom a trav茅s de #MSFTGlobalConnect #MicrosoftEDU.
Tanto Skype como Teams y/o Flipgrid nos ofrecen multitud de posibilidades dentro del proceso de ense帽anza-aprendizaje, os muestro algunos ejemplos:
Nuestro alumnado puede viajar desde su aula a otros rincones del planeta conociendo otras culturas.
Trabajamos los contenidos propios de diversas asignaturas (geograf铆a, ciencias, etc.).
Practicamos idiomas: ingl茅s, alem谩n, franc茅s, etc.
Participamos en actividades globales que nos dan una visi贸n m谩s amplia del mundo en el que vivimos.
Trabajamos la competencia digital, ya que en el futuro (y ya en el presente), las videoconferencias se utilizar谩n en cualquier 谩mbito de nuestro d铆a a d铆a.
Mejoramos la oratoria o competencia comunicativa, hablando delante de otro grupo de alumnos a trav茅s de la c谩mara de nuestro dispositivo.
Desde aqu铆 os animo a participar y a vivir la experiencia con vuestros alumnos, sent铆os libres de consultarme si ten茅is cualquier duda al respecto.
驴Los videojuegos en general o Minecraft en particular son educativos?
Los videojuegos no son buenos o malos en s铆 mismos, sino que depender谩 del tratamiento que se haga de ellos por parte del docente. Por tanto, el componente educativo de los juegos virtuales vendr谩 dado por la adecuaci贸n al contexto que hagamos de los mismos.
El mundo de Minecraft es infinito y se basa en bloques, la inmensa mayor铆a de ellos con forma de cubo y de las mismas dimensiones. Adem谩s de infinito es din谩mico. Los alumnos deben recoger materiales para ir avanzando en el juego, construyendo nuevos objetos o mejorando los que ya tienen.
Fuente: Pixabay
Seg煤n S谩nchez y Esnaola (2014), los juegos digitales, en sus diferentes plataformas, constituyen en este momento la entrada de los ni帽os y adolescentes a la cultura digital.
Por tanto, presuponiendo esta afirmaci贸n como cierta y reconociendo que actualmente nos encontramos en un contexto en constante transformaci贸n digital, es aconsejable que el profesorado sea capaz de utilizar 鈥渃uando considere necesario鈥, los videojuegos en el aula, con la finalidad de mejorar la competencia digital del alumnado y/o de trabajar contenidos curriculares en entornos virtuales que pueden aumentar la motivaci贸n de los estudiantes.
Experiencias en el aula
En nuestro caso en particular, a lo largo de los 煤ltimos cursos, comenzamos introduciendo la utilizaci贸n de Minecraft en ICT para Primaria, en la asignatura de STEAM para algunos cursos de secundaria y, adem谩s, en TAFAD (ahora TSEAS). Posteriormente, su uso se ha introducido en otras asignaturas como M煤sica o Qu铆mica. Pasamos a exponer algunas de las actividades realizadas:
Primaria: en los primeros cursos, el alumnado realiz贸 una actividad de iniciaci贸n en la que de manera colaborativa se dedicaron a construir, aprendiendo a utilizar los comandos del juego, c贸mo comunicarse con el resto de alumnos, c贸mo orientarse en un mundo Minecraft, etc.
Primaria: en 6潞 Primaria lo englobamos dentro del proyecto Global Enterprise Challenge, un proyecto internacional en el que los alumnos crean y gestionan sus propios negocios. El 煤ltimo reto que les planteamos consisti贸 en construir las sedes de sus empresas en un mundo Minecraft.
Secundaria: una de las actividades realizadas fue 鈥淭he House of my Dreams鈥, los estudiantes, trabajando por grupos, crearon las casas de sus sue帽os, con el m谩s m铆nimo detalle.
Secundaria: en este caso, enlazamos la actividad con el proyecto 鈥淏uilding a drone but learning from our past鈥, de modo que los alumnos crearon en Minecraft los lugares m谩s tradicionales y emblem谩ticos de la ciudad de Carlet.
TAFAD: el objetivo era construir una ciudad deportiva, ya que con ello nos centr谩bamos en los contenidos de diversas asignaturas, como por ejemplo, en las medidas de las pistas y terrenos de juego. Dichas instalaciones fueron creadas siguiendo la escala 1 bloque=1 metro. Campos de f煤tbol, piscinas, pistas de tenis y p谩del, vestuarios, etc., todo ello, ha sido creado en Minecraft por nuestros alumnos.
Metodolog铆a Design Thinking
Si te est谩s planteando introducir el uso de Minecraft en alguno de tus proyectos educativos, te recomiendo comenzar planteando un problema y que los alumnos deban solucionarlo siguiendo las fases de un proceso de 芦Design Thinking禄:
Esta metodolog铆a, creada por primera vez de forma te贸rica en la Universidad de Stanford, permite desarrollar nuevos negocios, productos, servicios o procesos de forma creativa e innovadora, y se basa en el pensamiento l贸gico, la creatividad, la colaboraci贸n, la empat铆a y el aprendizaje a trav茅s del error (Universia, 2017).
驴Qu茅 conseguimos utilizando esta metodolog铆a? Como objetivos principales, que los alumnos piensen de manera cr铆tica, que den rienda suelta a su creatividad y que compartan sus ideas con el resto del equipo. Adem谩s, nos aseguraremos de que cuando comiencen a construir, lo hagan de manera planificada, con sentido.
驴Videojuegos en educaci贸n?
Si, pero con matices, teniendo presente la premisa 鈥渋nnovar, pero con responsabilidad鈥. Podemos introducir actividades o proyectos con videojuegos siempre que el contexto sea el adecuado para ello, cuando resulten ser una herramienta que facilite el proceso de ense帽anza-aprendizaje, siempre que el alumno salga beneficiado, y tratando de evidenciar del modo m谩s objetivo posible que los efectos de los mismos son positivos.
Un bloc de notas de OneNote nos ofrece cuatro espacios de trabajo principales:
Biblioteca de contenido: donde los alumnos pueden ver y/o copiar el contenido, pero no pueden editarlo.
Libreta del alumno: donde el alumno puede editar el contenido, realizar tareas, etc.; pero, cada estudiante solo ver谩 su apartado personal y no los de sus compa帽eros. Es decir, la libreta tradicional del alumno, pero en formato digital.
Espacio del profesor: un grupo de secciones en el que solamente el profesor puede ver la informaci贸n que contienen, por tanto, lo utilizaremos para archivar anotaciones, r煤bricas, notas, etc.
Espacio de colaboraci贸n: un entorno en el que todos los alumnos pueden editar el contenido en co-autor铆a.
El espacio de colaboraci贸n es una opci贸n que nos ofrece muchas posibilidades, de hecho, se trata de uno de los puntos principales que diferencian el trabajo en aula con OneNote del uso de Moodle, ya que nos ofrece la posibilidad de trabajar colaborativamente, incluso, en tiempo real. Pero, 驴qu茅 ocurre si nuestros alumnos est谩n trabajando por grupos y queremos que los equipos no puedan visualizar el contenido del resto de compa帽eros? En este art铆culo os vamos a dar la soluci贸n.
Creaci贸n de secciones privadas en un OneNote Class Notebook para facilitar el trabajo por equipos.
En primer lugar, debemos iniciar sesi贸n con nuestra cuenta profesional educativa.
Acceder al 鈥済ofre鈥 o lanzador de aplicaciones y elegir la herramienta 鈥淐lass Notebook鈥.
3. Hacer 鈥渃lick鈥 en 鈥淧ermisos de espacio de colaboraci贸n鈥.
4. Elegir el bloc de notas en el que queremos modificar los permisos del espacio de colaboraci贸n.
5. Hacer 鈥渃lick鈥 en 鈥淧ermisos de espacio de colaboraci贸n鈥.
6. Crear una nueva secci贸n d谩ndole a 鈥渁gregar secci贸n鈥.
7. Dar un nombre a la secci贸n y elegir qu茅 alumnos pueden acceder a la misma.
Adem谩s, podemos dar acceso de 鈥渟olo lectura鈥 al resto de alumnos marcando la casilla que aparece en la parte inferior.
Si en tu centro educativo trabaj谩is con el paquete de apps de Microsoft Educaci贸n, crear tus equipos de clase en Teams ser谩 el primer paso del curso escolar
En el siguiente v铆deo os mostramos los primeros pasos que deb茅is seguir para crear vuestros equipos en Microsoft Teams.
Un consejo que os damos es utilizar una nomenclatura que os permita identificar a los distintos equipos a lo largo del tiempo, entre cursos y teniendo en cuenta la asignatura en cuesti贸n. En nuestro caso, hemos elegido las iniciales del centro educativo, seguidas del curso acad茅mico, posteriormente la asignatura y finalmente el nivel y el grupo. Os mostramos un ejemplo:
LDCT1920-SCIENCE-2ESOA [Nomenclatura modelo]
LDCT1920-5PRIMB [En 5潞 y 6潞 Primaria creamos un solo equipo para trabajar todas las asignaturas]
LDCT1920-FRANC脡S-3ESO [Si se trata de un desdoble, no ponemos la letra del grupo]
Por otra parte, en este segundo v铆deo os mostramos c贸mo aprovechar el material did谩ctico que contiene un bloc de notas de OneNote de un curso anterior, opci贸n que nos puede ahorrar un tiempo maravilloso.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.