Seminario Iberoamericano de Transformación Digital e IA en la Educación: Claves para docentes del futuro

Seminario Iberoamericano de Transformación Digital e IA en la Educación: Claves para docentes del futuro

Comparte esta entrada en tus redes sociales
Share on buffer
Buffer
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Os comparto un vídeo con mi participación en el reciente Seminario Iberoamericano sobre “Transformación digital e inteligencia artificial en la educación”. Este evento, organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos -OEI- y la Xunta de Galicia, fue un foro excepcional para debatir los desafíos y oportunidades que la digitalización y la IA presentan en el ámbito educativo.

En mi intervención, que podréis ver en el vídeo, abordo el tema central de la mesa de diálogo: “¿Qué significa ser docente en la era de la Inteligencia Artificial?”. Comparto reflexiones sobre cómo podemos, como docentes, no solo adaptarnos sino también liderar la transformación digital en nuestras aulas.

La IA no es solo una herramienta, sino un cambio de paradigma que nos invita a repensar la pedagogía, la metodología y nuestra interacción con el alumnado. En mi intervención, destaco la importancia de:

Adaptación y Aprendizaje Continuo: En la era de la IA, la adaptación y el aprendizaje continuo son esenciales para los docentes. Debemos estar al día con las tendencias tecnológicas y aplicarlas de manera que enriquezcan el proceso educativo. No hay una única manera de enseñar, pero sí podemos aprovechar la tecnología para contextualizar y personalizar la educación, preparando a nuestros estudiantes para un futuro digital.

Comunicación Efectiva con la IA: La comunicación efectiva con la IA es fundamental para maximizar su potencial en la educación. Cada herramienta de IA requiere una forma de comunicación específica y es nuestra responsabilidad como educadores aprender a estructurar las instrucciones de manera clara. En el vídeo muestro una estructura para generar prompts efectivos y aquí lo explico en un artículo.

Aplicación de la IA en la Educación: La aplicación de la IA en la educación debe ser crítica y reflexiva. Presento una escala de evaluación de IA by Leon Furze que ayuda a determinar cómo integrar estas tecnologías en el aula.

Creatividad y Límites en la Integración de la IA: La creatividad es básica al integrar la IA en la educación, pero siempre dentro de los límites de la privacidad y la seguridad. Debemos explorar nuevas formas de incorporar la IA en proyectos educativos, respetando las líneas rojas y proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para que puedan experimentar y aprender de manera segura y responsable.

El seminario fue una excelente oportunidad para compartir perspectivas y aprender de colegas y expertos.

Os animo a ver el vídeo completo aquí 📺 👇

¿Cómo estáis aplicando la IA en vuestras aulas? ¿Qué estrategias os han resultado más efectivas?

Comparte esta entrada en tus redes sociales
Share on buffer
Buffer
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
vicentgadea

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

vicentgadea.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.