Archivos de la etiquetas 埆

Trabajo colaborativo en las sesiones online con Teams

Algunos compa帽eros me han preguntado dudas sobre el trabajo colaborativo durante las sesiones online. Os cuento c贸mo lo estoy haciendo yo en Ciclos Formativos y 4潞ESO, ya que creo que en algunos contextos en los que los alumnos trabajan con su propio dispositivo puede funcionar. Para ello, hay que crear canales privados en los equipos de Teams, pod茅is aprender a hacerlo en el siguiente art铆culo.  

Podemos estructurar la sesi贸n como deseemos, pero, os muestro un ejemplo:

  • Presentaci贸n de la sesi贸n (10min.): Se plantea y explica el proyecto o actividad.
  • Trabajo colaborativo (20min): Los grupos de alumnos trabajan en sus canales privados, con algunos puntos a tener en cuenta:
    • Aunque trabajen en OneNote u otra app, utilizar谩n el canal privado para conversar y debatir con sus compa帽eros.
    • Les avisamos de que al finalizar la sesi贸n, revisaremos su grado de participaci贸n en el canal (puede ser un instrumento de evaluaci贸n).
    • Podemos seguir con la llamada general y dar feedback a cada grupo, aunque todos los equipos lo escuchar谩n (interesante si cada grupo trabaja en un proyecto/actividad con la misma estructura, pero con distinta tem谩tica).
    • Otra opci贸n, la m谩s v谩lida en mi opini贸n personal, es realizar videollamadas privadas en cada canal, quedando la llamada general en espera.
  • Fase de metacognici贸n (10min): Fase final en la cual los grupos analizan el trabajo realizado, podemos utilizar diversos ejemplos:
    • Un capit谩n de cada grupo comenta sus avances.
    • Cada alumno rellena su portfolio, autoevaluaci贸n y coevaluaci贸n, etc. 
    • Exposici贸n de uno de los grupos.
    • Etc.

Si el proyecto o actividad se va a demorar en el tiempo, los alumnos pueden seguir trabajando en sus canales privados a lo largo de la semana. Si necesitan la ayuda del profesor, deben nombrarlo en el canal utilizando la 芦@禄, para que le llegue la notificaci贸n. Adem谩s, podemos analizar la participaci贸n de cada alumno y otros datos, utilizando la pesta帽a 芦Insights禄 (芦Conclusiones禄 para la versi贸n en espa帽ol), como nos muestra Andrea Plaza en el siguiente tutorial.


Cabe remarcar, que se trata de un m茅todo de trabajo indicado para alumnos con cierto nivel de autonom铆a y dominio de la herramienta, como Secundaria, Ciclos Formativos o Universidad.

Especialmente interesante puede resultar para alumnado universitario, ya que Moodle posee muchas bondades, pero, no ofrece posibilidades de colaboraci贸n, comunicaci贸n y trabajo en coautor铆a tan avanzadas como Teams. Por tanto, integrar el uso de Microsoft Teams con las plataformas universitarias existentes puede ser una f贸rmula adecuada para llevar a cabo un modelo de aprendizaje mixto o 芦blended learning禄, al que muy probablemente nos vamos a ver abocados durante el pr贸ximo curso.

Espero que os sirva de ayuda.

Juegos y cuentos interactivos para Infantil y Primaria

Smile and Learn, una opci贸n a tener en cuenta.

Actualmente existe cierta 芦infoxicaci贸n禄 en las redes, debido a la multitud de recursos y materiales que ha compartido la comunidad educativa, volcada en la ayuda a otros compa帽eros. Esta situaci贸n tan positiva, termina derivando en una gran complejidad para clasificar y detectar los mejores recursos. En este art铆culo pretendo compartir una herramienta que engloba multitud de 谩reas y mediante el uso de la cual, podremos limitar los recursos a utilizar en etapas (Infantil y Primaria) en las que los alumnos todav铆a no tienen tanta autonom铆a.

Smile and Learn es una app que ha crecido a una velocidad vertiginosa durante los 煤ltimos a帽os, siendo galardonada con diversos premios y especialmente, gan谩ndose las buenas opiniones de sus usuarios.

En mi opini贸n, su 茅xito radica en tres puntos principales:

  • Resulta muy amigable tanto para los adultos como para los ni帽os. Se aprecia que han dedicado muchos recursos a mejorar el dise帽o y la usabilidad de la app.
  • Existe una versi贸n gratuita para profes que puedes solicitar directamente desde su propia p谩gina web y otra versi贸n de pago, solo para aquellas familias que lo creen necesario o para colegios que quieren optar a un mayor n煤mero de funcionalidades, como m茅tricas de aprendizaje.
  • Concentra un gran n煤mero de 谩mbitos o materias de trabajo mediante juegos, cuestionarios y cuentos interactivos. Adem谩s, puedes configurar hasta cinco idiomas distintos.

Paso a mostraros un v铆deo-tutorial sobre el uso de Smile and Learn.

Puedes descargar Smile and Learn aqu铆.
      

C贸mo impartir clases online con Microsoft Teams

Una opci贸n excelente de aprendizaje online en tiempos de cuarentena, y durante el resto del curso…

En Grupo Sorolla Educaci贸n llevamos una d茅cada trabajando con las herramientas de Office 365 en el aula. El buen uso que se ha hecho de las mismas ha llevado a sus colegios a ser reconocidos por el gigante tecnol贸gico como Microsoft Showcase Schools en numerosas ocasiones.

Cuando apareci贸 Microsoft Teams apostamos por su uso como herramienta de comunicaci贸n y gesti贸n de aula. Un proceso derivado de un planteamiento pedag贸gico previo y del despliegue de un plan de formaci贸n para docentes y alumnado, que se ha venido desarrollando a lo largo de los 煤ltimos cursos acad茅micos.

Desde el departamento de Sistemas, en el cual trabajamos tanto coordinadores TIC, como t茅cnicos inform谩ticos, se desarroll贸 un protocolo de continuidad de servicios docentes, en colaboraci贸n con las jefaturas did谩cticas y los equipos directivos de los centros. Gracias a ello, podemos impartir las lecciones en modalidad online con 茅xito, permitiendo a los alumnos seguir el ritmo de las clases con total normalidad.

A continuaci贸n, os dejo un v铆deo tutorial, en el cual explico c贸mo impartir una lecci贸n online con Microsfoft Teams.

C贸mo publicar anuncios en canales de Microsoft Teams

Para poderle sacar el mayor provecho posible a Microsoft Teams como herramienta de comunicaci贸n, en esta ocasi贸n aprenderemos a publicar anuncios en los equipos, adem谩s, tenemos la posibilidad de mandar el mismo mensaje en diversos canales de manera simult谩nea.

Esta funcionalidad nos aporta dos ventajas principales:

  • Hacer m谩s visibles los mensajes importantes, para que no pasen desapercibidos entre los miembros del equipo.
  • Ser m谩s eficientes en los casos en que necesitamos duplicar un mensaje importante en diversos equipos.

Os dejo el v铆deo con un breve tutorial.

Tutorial Realidad Aumentada con Augmented Class

Genera tus propios recursos de realidad aumentada de manera sencilla e intuitiva

En este art铆culo quiero mostraros una herramienta que nos permite crear nuestros propios recursos de realidad aumentada de manera sencilla e intuitiva. Se trata de Augmented Class, todav铆a en versi贸n beta, aunque seg煤n las 煤ltimas informaciones, pronto estar谩 disponible en versi贸n escritorio para Windows, Linux y Apple. Jorge R. L贸pez y Enara Artetxe lideran el equipo de trabajo que se encuentra detr谩s de Augmented Class.

El funcionamiento de la app se basa en el reconocimiento de marcadores que al escanearlos con la c谩mara de nuestro smartphone nos dar谩n la respuesta que hayamos configurado, ya sea imagen, audio, v铆deo, texto o modelos 3D.

V铆deo tutorial Augmented Class

En el siguiente v铆deo os muestro c贸mo utilizar la app para tel茅fono m贸vil 芦Augmented Class禄.

Tutorial Augmented Class paso a paso

Descarga la app desde el play store.

Elije la opci贸n 鈥淚r al inventor鈥.

Haz 鈥渃lick鈥 en 鈥淣uevo proyecto鈥.

Introduce el nombre del proyecto y elije una imagen como marcador. Puedes tomarla con tu smartphone, cargarla desde tu galer铆a o utilizar una imagen predefinida. Una vez elegida, arr谩strala hasta el centro de la pantalla.

A帽ade un modelo 3D carg谩ndolo desde tu dispositivo o utilizando uno del repositorio, arrastr谩ndolo hasta el centro de la pantalla. Tambi茅n puedes agregar, im谩genes, audio, v铆deo o texto.

Puedes mover el modelo 3D o modificar su tama帽o, desde las opciones que te ofrece la mano que aparece en pantalla.

Por 煤ltimo, para utilizar el recurso que hemos creado, volveremos atr谩s, para acceder a la opci贸n 鈥淚r al visor鈥. Elegiremos el proyecto en cuesti贸n y le daremos al ojo que aparece en la parte inferior. Ya solo nos quedar谩 escanear el marcador y disfrutar de las opciones que nos ofrece la realidad aumentada.

Creaci贸n de equipos de clase en Teams, aprovechando el contenido de cursos anteriores

Si en tu centro educativo trabaj谩is con el paquete de apps de Microsoft Educaci贸n, crear tus equipos de clase en Teams ser谩 el primer paso del curso escolar

En el siguiente v铆deo os mostramos los primeros pasos que deb茅is seguir para crear vuestros equipos en Microsoft Teams.

Un consejo que os damos es utilizar una nomenclatura que os permita identificar a los distintos equipos a lo largo del tiempo, entre cursos y teniendo en cuenta la asignatura en cuesti贸n. En nuestro caso, hemos elegido las iniciales del centro educativo, seguidas del curso acad茅mico, posteriormente la asignatura y finalmente el nivel y el grupo. Os mostramos un ejemplo:

  • LDCT1920-SCIENCE-2ESOA [Nomenclatura modelo]
  • LDCT1920-5PRIMB [En 5潞 y 6潞 Primaria creamos un solo equipo para trabajar todas las asignaturas]
  • LDCT1920-FRANC脡S-3ESO [Si se trata de un desdoble, no ponemos la letra del grupo]

Por otra parte, en este segundo v铆deo os mostramos c贸mo aprovechar el material did谩ctico que contiene un bloc de notas de OneNote de un curso anterior, opci贸n que nos puede ahorrar un tiempo maravilloso.

1