La inteligencia artificial generativa (IAG) es una tecnología que permite crear contenidos originales a partir de un texto de entrada. Esta tecnología tiene un gran potencial para revolucionar la forma en que los estudiantes, docentes y otros integrantes de la comunidad educativa interactúan con la información, el conocimiento y la creatividad.
En este artículo, te voy a presentar un recurso muy útil para aprovechar las ventajas de la IAG en el ámbito educativo: el repositorio de prompts para educación, creado por Microsoft Education.
Los prompts son preguntas o afirmaciones especiales que se pueden dar a un modelo de IAG como ChatGPT y Bing Chat, y que están diseñados para proporcionar información, conocimientos o incluso ideas creativas adaptadas a las necesidades educativas. Es como tener un asistente experto al alcance de la mano.
Por ejemplo, si le das al modelo el prompt “Escribe un resumen del libro El principito”, el modelo te devolverá un texto breve que sintetiza la trama y los personajes de la obra. O si le das el prompt “Genera una tabla con las principales características de los planetas del sistema solar”, el modelo te devolverá una tabla con datos como el tamaño, la distancia al sol o el número de satélites de cada planeta.
➡️ En este repositorio ⬅️, se pueden encontrar prompts para diferentes áreas y niveles educativos, clasificados en las siguientes categorías:
Además, este repositorio está abierto a la colaboración de todos los interesados en aportar sus ideas para nuevos prompts. Los prompts están bajo la licencia MIT, lo que permite usarlos, modificarlos y distribuirlos libremente.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta los posibles riesgos de aplicar estos prompts en el entorno educativo. Los modelos de IA pueden interpretar los prompts de formas que no se habían previsto inicialmente, lo que puede dar lugar a respuestas inesperadas o inapropiadas. Por eso, se recomienda encarecidamente personalizar los prompts para ajustarlos al contexto, los estudiantes y las necesidades específicas de cada caso, y revisar las respuestas de los modelos para comprobar su idoneidad y exactitud. SIEMPRE hay que ejercer precaución y criterio profesional al incorporar estos prompts al entorno educativo.
Espero que este recurso te sea útil para innovar en tu práctica docente y ofrecer a tus estudiantes experiencias de aprendizaje más motivadoras, significativas y personalizadas.
Si quieres saber más sobre cómo usar la IA en educación, te invito a seguirme en Linkedin y visitar mi web vicentgadea.com, donde comparto más recursos, reflexiones y experiencias sobre educación y tecnología.