En el mundo de la inteligencia artificial, la precisión es fundamental. Como creadores de contenido, investigadores o simplemente curiosos, la forma en que nos comunicamos con las herramientas de IA puede marcar una gran diferencia en los resultados que obtenemos. En mi último vídeo, exploramos la importancia de elaborar prompts efectivos para interactuar con tecnologías como ChatGPT y Microsoft Copilot.
Un prompt es más que una simple pregunta; es una invitación a la IA para que nos asista en una tarea específica. Un prompt claro y conciso puede ser la diferencia entre una respuesta genérica y una solución personalizada que realmente aborde nuestras necesidades. Los prompts bien formulados no solo guían a la inteligencia artificial hacia respuestas relevantes y útiles, sino que también maximizan la eficiencia en la interacción con la herramienta.
En mi afán por democratizar el uso de la inteligencia artificial, he elaborado un vídeo que aborda un desafío significativo: fuera de los círculos especializados, y especialmente entre nuestros alumnos, existe un conocimiento limitado sobre cómo aprovechar al máximo herramientas como Microsoft Copilot y ChatGPT. Muchas personas tienden a «googleizar» su uso, tratando estas potentes herramientas como si fueran simples motores de búsqueda.
El objetivo de este vídeo es mostrar cómo un buen prompt puede cambiar radicalmente la calidad de la información que obtenemos de la IA. Por ello, hoy os comparto un vídeo en el que exploro la importancia de crear prompts efectivos para interactuar con herramientas de IA como Microsoft Copilot o ChatGPT.
Para obtener lo mejor de una herramienta de IA, es básico incluir ciertos elementos en nuestro prompt:
Para ilustrar estos puntos, he creado un vídeo que no solo explica estos conceptos sino que también los demuestra en acción. A través de ejemplos prácticos, muestro cómo la estructuración de un prompt influye directamente en la calidad de la respuesta de la IA.
Aunque iterar sobre las respuestas recibidas y afinar nuestras preguntas es uno de los puntos más importantes para mejorar los resultados que obtenemos, comenzar con un buen prompt es imprescindible y puede ahorrarnos mucho esfuerzo. Un prompt bien planteado no solo aumenta la probabilidad de obtener una respuesta útil desde el principio, sino que también establece una base sólida para poder realizar ajustes más precisos en iteraciones posteriores.
Te invito a ver el vídeo y luego poner a prueba tus habilidades de prompt. Experimenta con diferentes enfoques y observa cómo cambian las respuestas. Con práctica y precisión, pronto estarás obteniendo exactamente lo que necesitas de tu herramienta de IA favorita. ¿Qué estructura en los prompts os funciona mejor a vosotros? 🚀👨💻
En la actualidad, los prompts todavía son el puente entre nosotros y las máquinas inteligentes. Al dominar el arte de la elaboración de prompts, podemos transformar nuestras interacciones con la IA, llevándolas de simples comandos a conversaciones más productivas. Así que te animo a que te tomes un momento para ver el vídeo, reflexionar sobre tus propios prompts y comenzar a experimentar hoy mismo.