¿Te gustaría aprender una forma divertida y creativa de enseñar las partes del cuerpo humano a tus alumnos de 1º Primaria? En este artículo te voy a contar cómo lo hice yo usando una herramienta tecnológica muy potente y versátil que te permite generar imágenes a partir de texto. Te aseguro que tus alumnos se lo pasarán en grande y aprenderán mucho.
Lo único que necesitas para esta actividad es un ordenador con conexión a internet, una pizarra digital y la herramienta que te voy a presentar. Se trata de Bing Chat, una plataforma gratuita que te permite crear imágenes, poemas, historias, canciones, dictados, rúbricas y mucho más usando inteligencia artificial. Puedes acceder a ella desde este enlace.
La actividad se divide en tres pasos:
1️⃣ Dibuja tu propio monstruo: En este paso, los alumnos tienen que dibujar su propio monstruo y escribir el número de ojos, bocas, brazos y piernas que tiene. Así practican el vocabulario y la grafía de las partes del cuerpo, además de desarrollar su imaginación y su expresión artística.
2️⃣ Genera imágenes de monstruos: En este paso, usamos la función de Bing Chat que permite generar imágenes a partir de texto. Escribimos: “Una imagen con distintos monstruos divertidos, algunos con tres ojos otros con dos bocas, etc. Debe ser colorida y divertida para alumnos de 1º Primaria”. Y obtenemos imágenes como estas:
3️⃣ Cuenta las partes del cuerpo: En este paso, los alumnos se fijan en los monstruos que ha creado la herramienta y salen a la pizarra digital a contar a sus compañeros cuántas partes del cuerpo tiene cada uno. Es muy divertido y educativo ver cómo se fijan en los detalles y cómo se expresan oralmente.
La actividad tiene diversos beneficios para el aprendizaje de los alumnos:
Espero que te haya gustado esta actividad y que te animes a probarla con tus alumnos. Estoy seguro de que les encantará y aprenderán mucho. Si quieres saber más sobre Bing Chat y cómo usarla en el aula, puedes visitar su página web o seguirme en Linkedin, donde comparto más experiencias educativas con esta herramienta.
Gracias por leerme y hasta la próxima.