Actualmente existe cierta «infoxicación» en las redes, debido a la multitud de recursos y materiales que ha compartido la comunidad educativa, volcada en la ayuda a otros compañeros. Esta situación tan positiva, termina derivando en una gran complejidad para clasificar y detectar los mejores recursos. En este artÃculo pretendo compartir una herramienta que engloba multitud de áreas y mediante el uso de la cual, podremos limitar los recursos a utilizar en etapas (Infantil y Primaria) en las que los alumnos todavÃa no tienen tanta autonomÃa.
Smile and Learn es una app que ha crecido a una velocidad vertiginosa durante los últimos años, siendo galardonada con diversos premios y especialmente, ganándose las buenas opiniones de sus usuarios.
Resulta muy amigable tanto para los adultos como para los niños. Se aprecia que han dedicado muchos recursos a mejorar el diseño y la usabilidad de la app.
Concentra un gran número de ámbitos o materias de trabajo mediante juegos, cuestionarios y cuentos interactivos. Además, puedes configurar hasta cinco idiomas distintos.
Paso a mostraros un vÃdeo-tutorial sobre el uso de Smile and Learn.
En determinados contextos, puede que necesitemos impartir una sesión online para una audiencia que no dispone de una cuenta de Microsoft corporativa. Esto puede ser debido a diversos motivos:
Los centros educativos no disponen de cuentas para sus alumnos.
La organización dispone de cuentas para alumnos, pero, no para los más jóvenes (Infantil y Primaria).
Queremos impartir una conferencia online para una audiencia amplia.
En Universidades, si las sesiones van a ser para grupos muy numerosos, en lugar de crear equipos, podemos mandarles un enlace de invitados.
En este artÃculo pretendo compartir tres vÃdeos que os pueden servir en todos los casos anteriormente citados. Un tutorial para profesores, uno para alumnos y el último, con la versión completa.
Generar sesiones online para invitados
Acceso a sesiones online como invitado
Sesiones online para invitados [Versión completa]
Para poderle sacar el mayor provecho posible a Microsoft Teams como herramienta de comunicación, en esta ocasión aprenderemos a publicar anuncios en los equipos, además, tenemos la posibilidad de mandar el mismo mensaje en diversos canales de manera simultánea.
Esta funcionalidad nos aporta dos ventajas principales:
Hacer más visibles los mensajes importantes, para que no pasen desapercibidos entre los miembros del equipo.
Ser más eficientes en los casos en que necesitamos duplicar un mensaje importante en diversos equipos.
Genera tus propios recursos de realidad aumentada de manera sencilla e intuitiva
En este artÃculo quiero mostraros una herramienta que nos permite crear nuestros propios recursos de realidad aumentada de manera sencilla e intuitiva. Se trata de Augmented Class, todavÃa en versión beta, aunque según las últimas informaciones, pronto estará disponible en versión escritorio para Windows, Linux y Apple. Jorge R. López y Enara Artetxe lideran el equipo de trabajo que se encuentra detrás de Augmented Class.
El funcionamiento de la app se basa en el reconocimiento de marcadores que al escanearlos con la cámara de nuestro smartphone nos darán la respuesta que hayamos configurado, ya sea imagen, audio, vÃdeo, texto o modelos 3D.
Introduce el nombre del proyecto y elije una imagen como marcador. Puedes tomarla con tu smartphone, cargarla desde tu galerÃa o utilizar una imagen predefinida. Una vez elegida, arrástrala hasta el centro de la pantalla.
Puedes mover el modelo 3D o modificar su tamaño, desde las opciones que te ofrece la mano que aparece en pantalla.
Por último, para utilizar el recurso que hemos creado, volveremos atrás, para acceder a la opción “Ir al visorâ€. Elegiremos el proyecto en cuestión y le daremos al ojo que aparece en la parte inferior. Ya solo nos quedará escanear el marcador y disfrutar de las opciones que nos ofrece la realidad aumentada.
Si en tu centro educativo trabajáis con el paquete de apps de Microsoft Educación, crear tus equipos de clase en Teams será el primer paso del curso escolar
LDCT1920-5PRIMB [En 5º y 6º Primaria creamos un solo equipo para trabajar todas las asignaturas]
LDCT1920-FRANCÉS-3ESO [Si se trata de un desdoble, no ponemos la letra del grupo]
Por otra parte, en este segundo vÃdeo os mostramos cómo aprovechar el material didáctico que contiene un bloc de notas de OneNote de un curso anterior, opción que nos puede ahorrar un tiempo maravilloso.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.