En la actualidad existe un gran abanico de apps y páginas web que nos permiten crear actividades y/o fichas interactivas. Se trata de recursos excelentes tanto para el profesorado como para el alumnado, algunas de las ventajas que ofrecen son las siguientes:
Autocorregibles, el alumno obtiene un feedback instantáneo y el docente invierte más tiempo en la preparación, pero menos en la corrección.
Ubicuidad, el alumnado puede responder en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Aumento de la motivación con dinámicas de gamificación, puntos, clasificaciones, etc.
Aprendizaje personalizado, pudiendo crear actividades por niveles u ofreciendo la posibilidad de repetir las actividades para mejorar la puntuación.
Herramienta indispensable para impartir sesiones online o mixtas.
Paso a enumerar mi «Top 10 apps para la creación de fichas y actividades interactivas»:
Classkick: Es una plataforma que nos permite realizar actividades online. Los profesores pueden ver en tiempo real la evolución de cada alumno e interactuar con ellos.
Flippity: Herramienta online que permite crear diferentes actividades y juegos online como ahorcados, barras de progreso o sopas de letras, etc. Muy sencilla y sin necesidad de registro.
Liveworksheets: Una de mis favoritas. Te permite transformar tus fichas imprimibles tradicionales (pdf, jpg, docx) en fichas interactivas autocorregibles. Además, tienes la opción de crear cuadernos de actividades que podrás asignar a tus grupos de alumnos. Y, no solo puedes crear tus propias actividades, sino que puedes reutilizar miles de fichas interactivas creadas por otros docentes.
Wordwall: Esta herramienta pone a tu disposición multitud de plantillas para que puedas crear tus propios juegos interactivos. Además, en el apartado llamado «Comunidad», podrás encontrar miles de actividades públicas creadas por otros usuarios.
Topworksheets: Es similar a Liveworksheets. Te permite convertir los ejercicios en fichas interactivas de forma sencilla y gratuita sin necesidad de grandes conocimientos digitales. Me gusta la facilidad para encontrar fichas creadas por otros docentes, navegando por las distintas asignaturas e incluso pudiendo filtrar por idiomas.
Teachermade: Con esta app puedes convertir tus materiales imprimibles en fichas digitales autocorregibles. Tiene una versión gratuita y una versión PRO.
Educaplay: Es una plataforma de creación de actividades multimedia con un resultado muy vistoso. Puedes incluso crear roscos como los de «Pasapalabra». Además, acaban de añadir nuevos juegos como el «Froggy Jumps».
Wizer.me: Con esta herramienta puedes crear hojas de trabajo online. Puedes crear diversos tipos de preguntas: preguntas abiertas, múltiple elección, unir parejas, rellenar huecos, etc.
LearningApps: Como indican en su sitio web, LearningApps.org es una aplicación Web 2.0 creada para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje con pequeños módulos interactivos. El objetivo es reunir módulos reutilizables y ponerlos a disposición de todos. Puedes explorar módulos (son lo que ellos llaman aplicaciones), desde multitud de categorÃas.
Exelearning: ExeLearning es un programa, libre y abierto para crear contenidos educativos de una manera sencilla. Exe es un programa multiplataforma y adecuado para cualquier sistema operativo. Puedes instalar exe en cualquier equipo desde la sección de descargas de su página web.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.