Si practicas actividad fÃsica y eres usuario de las apps Garmin y Strava, te habrás percatado de que durante los últimos dÃas tus actividades no se sincronizan de una herramienta a la otra. Esto es debido a que Garmin ha sufrido un ataque de ransomware a gran escala, al parecer, de origen ruso u los ciberdelincuentes les están exigiendo 10 millones de dólares por el rescate de los datos.
Las dos lecciones principales que se extraen de esta situación con:
Las empresas deben invertir muchos más recursos en ciberseguridad.
Los usuarios debemos ser conscientes de la importancia de los datos que cedemos a terceros y del uso que podrÃan hacer de ellos.
Recomiendo la lectura del libro «Datanomics» de Paloma Llaneza, para entender la importancia de la privacidad de nuestros datos y del valor que estos tienen para las empresas en la sociedad actual.
En primer lugar, accede a la página web de Strava desde tu ordenador y haz clic en el signo «+» de la esquina superior derecha.
En segundo lugar, elige la opción «cargar actividad» y haz clic en «archivo». Además, deberás tener conectado tu dispositivo Garmin al equipo mediante un cable USB.
Selecciona «Elegir archivos».
Abre la carpeta de tu Garmin, haz clic en «Actividades» y elige el entrenamiento que quieres subir a Strava (puedes fijarte en la fecha, para seleccionar la actividad que deseas transferir). Por último, haz clic en «Abrir».
El archivo ya está subida a la plataforma Strava y para finalizar solamente debes agregar la información que desees, relativa al tÃtulo de la actividad, descripción de la misma, etc.
Repite los pasos, pero ahora, con los permisos sobre datos. Te recomiendo elegir la opción «negar acceso». No es recomendable que todo el mundo tenga acceso, por ejemplo, a los datos sobre tu frecuencia cardiaca. Tampoco nos interesa que Strava haga uso de los mismos ni que los ceda a terceros, de hecho, en EEUU ya se han dado casos en los que se ha denegado la contratación de un seguro privado a personas, en base a la información que las compañÃas de seguros tenÃan sobre el estado de salud actual o futuro de estos individuos.
Espero que te haya servido de ayuda este artÃculo y recuerda la importancia de leer las polÃticas de privacidad de aquellas apps de las que haces uso. Tu privacidad digital está en juego.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.