Archivos de la etiquetas 埆

Programar con y sin c贸digo

Mi aportaci贸n a la versi贸n impresa de la revista Educaci贸n 3.0.

Programar con y sin c贸digo.

驴Se trabaja la programaci贸n en tu centro educativo? 驴C贸mo lo hac茅is? Os leo en los comentarios.

Realidad aumentada en el aula con CoSpaces y Merge Cube

En esta ocasi贸n, os voy a mostrar algunas de las opciones que nos ofrecen CoSpaces y Merge Cube para trabajar con realidad aumentada en el aula. El principal punto a favor de la integraci贸n entre estas dos herramientas es que posibilitan que nuestros alumnos no sean meros consumidores de RA, sino que adem谩s, puedan crearla de forma simple e intuitiva.

驴Qu茅 necesito para comenzar?

El primer paso va a ser crear una cuenta en CoSpaces y obtener un Merge Cube.

Para crear una cuenta en CoSpaces accederemos a su propia web, pudiendo generar una nueva cuenta o accediendo desde nuestra cuenta de Office 365 o Google. Si queremos disponer de todas las funcionalidades tenemos la opci贸n de utilizar unos c贸digos que nos permitir谩n disponer de una cuenta vip durante un mes, si necesitas uno de estos c贸digos, p铆demelo v铆a el formulario de contacto de la web o mediante mensaje privado en mi perfil de twitter.

Por otra parte, necesitamos nuestro Merge Cube, que podemos obtenerlo v铆a web, aunque si ten茅is alg煤n conocido en EEUU os recomiendo que os los traigan desde all铆, ya que el precio ser谩 mucho m谩s reducido. Aprovecho para dar las gracias a dos referentes en educaci贸n, Mark Sparvell y Suzannah Calvery, que fueron quienes me regalaron mis dos primeros cubos hace dos a帽os en el evento E2 Education Exchange de Microsoft en Singapur. Otra opci贸n ser铆a imprimir plantillas con las diferentes caras del Merge Cube y construir nuestros propios cubos de cart贸n, os dejo un enlace a las plantillas.


驴C贸mo puedo integrarlo en el aula?

Una buena muestra del partido que un profesor puede sacarle a CoSpaces y Merge Cube es lo que hace el profesor V铆ctor G. Mu帽iz. Os dejo un enlace a su canal de YouTube, para que pod谩is ver ejemplos que os sirvan como inspiraci贸n, tanto para preparar vosotros mismos actividades de aula, como para que vuestros alumnos sean quienes las creen.

Actividad de realidad aumentada para Halloween

Os dejo una actividad que os puede servir para llevarla a cabo durante la pr贸xima semana con vuestros alumnos, se trata de crear un entorno de realidad aumentada sobre Halloween. Los tres requisitos que les he pedido a mis alumnos son los siguientes:

  • Agregar m谩s de 10 objetos 3D.
  • Programar al menos uno de los personajes y que este sea qui茅n act煤e como narrador de la historia.
  • A帽adir m煤sica a la actividad.

En este caso, la actividad ha sido realizada por parejas, por lo que han tenido que trabajar de manera colaborativa en co-autor铆a. Para finalizar:

  • Autoevaluaci贸n mediante r煤brica.
  • Exposici贸n ante sus compa帽eros, explicando qu茅 han creado y por qu茅 han decidido hacerlo de ese modo.
  • Tiempo de pr谩ctica libre con los Merge Cube para visualizar las actividades creadas por los compa帽eros.

Material utilizado:

  • Ordenadores, tablets o smartphones para creaci贸n de los entornos de realidad virtual.
  • Tablets o smartphones para visualizaci贸n de las actividades creadas.
  • Merge Cube.
  • Pizarra digital o pantallas para realizar las exposiciones.
1