Los centros educativos son organizaciones integradas por un gran número de personas, entre las que destacan dos figuras, los docentes y los alumnos, principales protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje. En la era digital en la que vivimos, resulta de vital importancia facilitar herramientas digitales para mejorar los procesos de comunicación entre profesores y alumnado. Microsoft Teams es una de ellas.
Por una parte, podemos afirmar que existen multitud de instituciones con características similares en cuanto a número de integrantes, pero, por otra parte, cabe remarcar, que, en el ámbito educativo, en muchos de los casos, dichos integrantes pueden ser menores de edad. Atendiendo a esta peculiaridad y revisando la reciente Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, encontramos dos artículos a tener en cuenta si queremos implantar el uso de apps de mensajería instantánea en centros escolares:
Artículo 84. Protección de los menores en Internet.
Artículo 92. Protección de datos de los menores en Internet.
Razones para utilizar Microsoft Teams como herramienta de comunicación digital
El compromiso de Microsoft con GDPR, la privacidad y el control de los clientes sobre sus propios datos hace de Microsoft Teams la mejor elección a la hora de decidirse por una herramienta de comunicación digital. Por supuesto, acompañado de otros motivos, como las posibilidades de trabajo colaborativo, las opciones de integración con otras herramientas sean parte de la suite de Microsoft o no, o el hecho de que exista un equipo de especialistas desarrollando aspectos exclusivamente educativos de la app.
Un entorno sin elementos disruptivos
Microsoft Teams es una excelente herramienta de comunicación,
pero es mucho más que eso, se trata del espacio donde todo contenido digital
tiene cabida, integrando multitud de apps o servicios web, mediante la opción
de agregar “fichas”. El principal beneficio que conseguimos con esta
integración total es obtener un entorno sin elementos disruptivos que va a facilitarle
al alumno el acceso a cualquier tipo de recurso, evitando que se encuentre con
banners de publicidad o similares, y ganando eficiencia en el tiempo de
trabajo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.